OBLIGATORIEDAD DEL BUZÓN TRIBUTARIO
OBLIGATORIEDAD DEL BUZÓN TRIBUTARIO
El 31 de marzo de 2020 será obligatorio para todas las personas morales así como para las personas físicas a partir del 30 de abril, el uso y habilitación del buzón tributario, según lo dispuesto por la resolución miscelánea fiscal publicada por el SAT. Lo anterior, será opcional para las personas que sean asalariadas.
Ahora bien, de no habilitar el buzón y no responder a los requerimientos de la autoridad a través de ese canal, el SAT dará por notificado al contribuyente de las repercusiones fiscales correspondientes.
Como antecedente, es preciso indicar que el buzón tributario inició el 30 de junio de 2014 y para las personas físicas en enero de 2015, sin embargo, nunca fue obligatorio. A partir del 2020 el artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación establece la obligación de habilitarlo y de mantener actualizados los medios de contacto.
Para habilitarlo, los contribuyentes se registran en la página del SAT, dando de alta una dirección de correo electrónico o un número celular. Las personas físicas podrán acceder a su a su buzón con contraseña o firma electrónica, mientras que las morales solo con e.firma.
Por este canal, se pueden realizar trámites y depositar información, entre otros, pero será especialmente importante atender a requerimientos del SAT y, sobre todo, darlo de alta si eres contribuyente que tenga la obligación de hacerlo, ya que de lo contrario se harán multas cuantiosas por dicha omisión, previéndose multas de 3 mil a 9 mil 250 pesos para quien no lleve a cabo el alta del medio de comunicación.
Infórmate, en AUGECORP te asesoramos para llevar a cabo el trámite correspondiente y así evitar sanciones.